
- Con estrictos protocolos de bioseguridad se reinician estas obras que garantizarán la conectividad del departamento con el resto del país.
- Reactivar 12 proyectos de infraestructura en las diversas subregiones de Antioquia asegura la movilidad del transporte de carga que abastece a los colombianos con alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad.
- Mantener las vías en buen estado es ratificar el compromiso de Antioquia con los héroes en la vía.
Medellín, abril 20 de 2020. (@ANI Colombia). Comprometidos con la seguridad y el bienestar de los colombianos, el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Gobernación de Antioquia, trabaja de manera articulada para mitigar el impacto y la propagación del COVID-19, principalmente en el personal que labora en obras de infraestructura de transporte.
“En esta segunda fase de Aislamiento Preventivo Inteligente definimos, junto con los Ministerios de Salud, Trabajo y Transporte, un protocolo de bioseguridad para garantizar el bienestar y protección de todos los trabajadores que saldrán de sus casas a diario para retomar las obras de infraestructura; convirtiéndose en héroes en la vía para asegurar la transitabilidad por los corredores fundamentales del transporte de carga, que abastece de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad a los colombianos”, aseguró el Presidente de la República Iván Duque Márquez.
Entendiendo la importancia de atención a emergencias, afectaciones viales y la ejecución de proyectos de infraestructura que no pueden suspenderse, continuamos con algunos trabajos y retomamos las obras clave para el desarrollo de Antioquia. La implementación de estas medidas para reiniciar labores se viene analizando rigurosamente en mesas de trabajo entre la ANI, la Gobernación de Antioquia, la Secretaría de Infraestructura del departamento, los concesionarios y las interventorías, entendiendo que la prioridad es cuidar la salud de los trabajadores.
“Es nuestra prioridad, como Gobierno Departamental, la protección y la defensa de la vida de los antioqueños y las antioqueñas, incluidos muy especialmente quienes laboran en los distintos frentes exceptuados del aislamiento preventivo, como son los proyectos de las vías concesionadas que actualmente se desarrollan en Antioquia. Esa defensa de la vida también pasa por asegurarles a quienes están en las cabeceras municipales y en los centros poblados, el oportuno abastecimiento de alimentos, medicinas y demás bienes de primera necesidad, y a quienes trabajan, tanto en los frentes de obra como en el apoyo logístico de las concesiones, el ingreso económico que les permita llevarles a sus familias esos bienes básicos”, dijo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
Resaltó el mandatario seccional el apoyo de los radio-operadores, quienes reportan en tiempo real las emergencias que se presentan, garantizando el tránsito de los transportadores de carga, así como la vigilancia y control, por parte de los alcaldes y de las autoridades de salud, para la aplicación de las medidas de bioseguridad a los trabajadores, como son los hábitos permanentes de higiene y el uso de los elementos de protección personal adicionales a los que su labor les exige, como son los guantes, la aplicación del gel antibacterial de manera constante, la toma de temperatura al inicio de la jornada laboral, mantener el distanciamiento social, realizar el proceso de desinfección de sus prendas y asistir, cuando se les requiera, a las charlas sobre prevención.