
- Durante esta mesas se socializará con los alcaldes de la zona de influencia de ambos proyectos los alcances y beneficios para las comunidades.
- El proyecto Ruta Caribe cuenta con una longitud de 288 km y conecta de manera más eficiente los departamentos de Bolívar y Atlántico. El corredor, que actualmente se encuentra en etapa de operación y mantenimiento, registra 516 empleos activos.
- Por su parte, Autopistas del Caribe 2 se encuentra en este momento en proceso de firma de contrato y se estima que genere más de 4.000 empleos directos.
Barranquilla, Atlántico. Junio 4 de 2021. (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, junto con la Gobernación del Atlántico instalarán mesas de socialización con los alcaldes de la zona de influencia de los proyectos Ruta Caribe y Autopistas del Caribe 2, para hablar de los avances del proyecto actual y la estructuración del nuevo corredor que se plantea.
Las mesas de socialización se realizarán en los próximos días para explicar a los alcaldes y a lacomunidad el alcance de cada proyecto y los beneficios que generan para la comunidad.
Actualmente, Ruta Caribe se encuentra en etapa de operación y mantenimiento, generando 516empleos, que aportan al desarrollo y a la reactivación de los departamentos de Atlántico y Bolívar.
Este corredor vial facilita el transporte de carga, favoreciendo la salida de bienes y servicios producidos por la población del área de influencia del proyecto hacia los puertos del Caribe. Ha permitido una reducción de tiempos de viaje entre Barranquilla – Cartagena – Cruz del Viso y, además, gracias a la construcción de cuatro variantes ha permitido descongestionar las zonas pobladas de los municipios del área de influencia.
Diego Morales, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, señala que “en nuestro compromiso por avanzar en la ejecución de las obras de infraestructura de transporte concesionadas y, de manera conjunta con las comunidades de las zonas de incidencia de los proyectos, hemos abierto este tipo de espacios de diálogo para escuchar sus inquietudes y que conozcan de primera mano el alcance de los proyectos”.
Por su parte, Autopistas del Caribe 2 es un proyecto de iniciativa privada presentado por La Estructura Plural Autopistas del Caribe, conformada por KMA Construcciones S.A., Obresca S.A.S., y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A, el cual busca mejorar la infraestructura vial entre los departamentos de Bolívar y Atlántico, a través de la intervención de 253 km de vía entre Cartagena con Barranquilla, por la vía La Cordialidad.
El proyecto contempla inversiones cercanas a los $4,3 billones, entre Capex y Opex, (valores estimados a dic. de 2015) donde se destacan la construcción de 79 kilómetros de segundas calzadas, 16 kilómetros en variantes y 8 intersecciones a nivel y desnivel, así como la operación y mantenimiento de todo el corredor.
Con la realización de estas obras se busca, entre otros beneficios, la generación de más de 4.000 empleos directos y 2.700 indirectos, la diminución en tiempos de recorrido de hasta un 36%, el mejoramiento de los niveles de servicio en operación vial que involucran disminución de los índices de accidentalidad, así como la construcción de nuevos puentes peatonales.