Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

GOBIERNO REACTIVA LAS OBRAS EN EL PROYECTO IP AMPLIACIÓN A TERCER CARRIL BOGOTÁ- GIRARDOT

GOBIERNO REACTIVA LAS OBRAS EN EL PROYECTO IP AMPLIACIÓN A TERCER CARRIL BOGOTÁ- GIRARDOT
  • El proyecto de infraestructura 4G contempla la rehabilitación de la doble calzada en una longitud  de  144,8  kilómetros,  con  una  inversión total de  $5,28  billones. Permitirá que se reactiven 1.350 empleos en la región.
  • Con estas obras se beneficiarán más de un millón de personas, de 13 municipios y se mejorará la movilidad de  más  de  17  millones  de  vehículos  que transitan anualmente por este corredor vial.
  • En agosto de 2020 “ la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Concesionario Vía 40 Express, lograron viabilizar el proyecto garantizando su bancabilidad.

 

Melgar, Tolima. 12 de febrero de 2021 (@ANI_Colombia). El Gobierno Nacional reactivó las obras en el proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá-Girardot, en dos importantes tramos: el trayecto entre San Rafael y El Paso y entre Girardot y el Túnel Sumapaz.

“Nos comprometimos a reactivar el proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá-Girardot y hoy cumplimos, son cerca de 5.3 billones de pesos que vamos a invertir en este corredor, que tiene una longitud de 144km y vamos a generar más de 1.300 empleos. Nuestro compromiso es concluir,concluir, concluir las obras y hoy podemos retomar esta obra para llegar a feliz término, seguimos reactivando esta y otras obras que impulsan la competitividad de nuestro país”, aseguró el Presidente de la República Iván Duque Márquez

Las obras incluyen la actual variante de Melgar y desde ese mismo túnel hasta la intersección Jaibaná, en Fusagasugá, es  decir  en  las  unidades  funcionales  1  y  3, respectivamente.

El proyecto, que contempla la rehabilitación de la doble calzada en una longitud de 144,8 kilómetros, con una inversión total de $5,28 billones, beneficiará a más de un millón de personas de los 13 municipios sobre los que tiene incidencia y mejorará la movilidad de más de 17 millones de vehículos que transitan anualmente por este corredor vial.

Principalmente se beneficiarán los habitantes de los municipios de Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, así como los usuarios que diariamente transitan el sector.

Los beneficios también se verán en la reducción de tiempos de desplazamiento, pues se  pasará  de  2  horas 20 minutos  a 1  hora  45 minutos,  lo que representa una disminución del 25%, entre Girardot y el límite de Bogotá con  Soacha. De igual forma se presentará una reducción de costos operativos asociados al transporte público, fortalecimiento del turismo, desarrollo económico de la zona de influencia, descongestión para Bogotá, generación de empleo y seguridad vial.

La reactivación de las obras se da luego de la suscripción del Otrosí No. 3, en agosto de 2020, entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Concesionario Vía 40 Express, que permitió definir las condiciones para lograr su ejecución, garantizando su bancabilidad. De esta manera, el Gobierno Nacional, bajo la premisa de concluir, concluir y concluir, ha logrado reactivar 27 de los 29 proyectos 4G.

“El sector de la infraestructura ha sido uno de los motores que ha jalonado la economía en el país, con la reactivación de las obras en el proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble  Calzada  Bogotá-Girardot de  gran  importancia  para  la  movilidad,  buscamos dinamizar el empleo y generar desarrollo”, indicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

La hoja de ruta para definir el alcance definitivo del proyecto se realizó en el marco de la estrategia "Compromiso Colombia" de la Contraloría General de la República.

Así serán las obras

Actualmente se avanza con la movilización de personal y equipos, el montaje de dos plantas de asfalto de última tecnología y las gestiones prediales y ambientales en las unidades funcionales 1 y 3.

La Unidad Funcional 1, que tiene una extensión de aproximadamente 50km, pasa por los municipios de Girardot, Flandes, Melgar, Ricaurte, Icononzo y Nilo. Allí se realizarán las obras de demolición y reemplazo del puente Tolemaida, estabilización de taludes en la variante de Melgar, construcción de las glorietas de Girardot y El Mohán, intersección a nivel Los Manueles en Ricaurte y construcción de tres puentes peatonales y ciclorrutas.

La Unidad Funcional 3, que se extiende en un tramo de 21km, contempla la construcción del tercer carril sentido Girardot-Bogotá, desde el km42 en Boquerón, hasta el km63 en la intersección Jaibaná y en el sentido Bogotá-Girardot, desde el peaje de Chinauta, hasta el km63 en la intersección Jaibaná.

Así mismo, se construirán 3 puentes vehiculares, 2 puentes peatonales y se rehabilitará el peaje Chinauta y todo ese tramo.

Cabe destacar que durante noviembre y diciembre de 2020, de manera virtual, se realizaron las reuniones de socialización de inicio de obras con los representantes y comunidad de los municipios de Girardot, Melgar, Nilo, Ricaurte, Suárez, Carmen de Apicalá, Flandes, Icononzo y Fusagasugá.

Datos del proyecto

Actualmente, el proyecto tiene un avance físico general del 2,86% en su totalidad, que corresponde a la ejecución y culminación de las obras de la Unidad Funcional 8, entre El Muña y Soacha, ya finalizadas.

Las intervenciones  de  la  Unidad  Funcional  8  tuvieron  una  inversión  estimada  de $108.000 millones e incluyeron la rehabilitación de 11 km en ambos sentidos de la vía, la ampliación de aproximadamente 2 km de tercer carril en ambos sentidos de la vía, la construcción de la intersección a desnivel en el cruce a Sibaté y la construcción de dos puentes peatonales, 1,65 km de ciclorruta y 932 m de andenes.

El proyecto se ejecutará en los departamentos de Cundinamarca y Tolima en ocho Unidades Funcionales. Se cuenta con la Unidad Funcional 0, de operación y mantenimiento del corredor.

Fecha de Publicación: 
12/02/2021
Año publicacion: 
2021
Mes publicacion: 
02

VOLVER A ARRIBA

-A A +A