Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

SIEMBRA DE ÁRBOLES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PROYECTO ARMENIA – PEREIRA - MANIZALES

SIEMBRA DE ÁRBOLES Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL PROYECTO ARMENIA – PEREIRA - MANIZALES
  • Durante el mes de junio, cada vez que un viajero registre su tiquete de peaje, un árbol será sembrado con su nombre.  El Usuario podrá hacerle seguimiento a través de la App Autopistas del Café.
  • Durante el año 2019, Autopistas del Café sembró 25 hectáreas de terreno con 27.500 árboles endémicos, con el objetivo de proteger el nacimiento del Río Quindío, lo que beneficia el suministro de agua en los municipios de La Tebaida, Circasia, Salento y Armenia en el Quindío.
  • Se sembraron adicionalmente más de 200 árboles en la cuenca del Río que pasa por la vereda Filo Bonito en Dosquebradas y otros 200 árboles nativos en inmediaciones de la variante La Paz en Chinchiná.

 

Armenia, 5 de junio de 2020. (@ANI_Colombia). En la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), trabajamos para que los proyectos sean además de sostenibles amigables con el medio ambiente, por eso apoyamos la campaña Un peaje por un árbol”, que adelanta la concesión Autopistas del Café, encargada del proyecto Armenia – Pereira – Manizales,  y que busca ser un aporte para la biodiversidad y un mecanismo para mitigar el cambio climático en el Eje Cafetero.

“Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente, desde la ANI ratificamos que continuamos trabajando por la protección del medio ambiente, a través de este proyecto y de otras iniciativas que buscan contribuir al tratamiento de aguas residuales y a la construcción de sistemas sépticos individuales en esta región del país”, destacó Diego Morales, Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la entidad.

Durante el mes de junio, cada vez que un viajero registre su tiquete de peaje, un árbol será sembrado con su nombre. Para hacerlo, el usuario solo debe escanear el código QR que lleva a la App Autopistas del Café y posteriormente registrar su cuenta. La aplicación está disponible gratuitamente para IOS y Android.

Los usuarios podrán solicitar la siembra de su árbol, ingresando la fotografía del tiquete de peaje. De vuelta, recibirán un mensaje de confirmación a través de la App y de su correo electrónico con el número e información del árbol.

Con estos datos, el usuario podrá hacerle seguimiento, conocer el lugar donde fue sembrado, su estado y los diferentes mantenimientos que le realiza la concesión en pro de su cuidado. Igualmente, a través de las diferentes redes sociales con el hashtag #UnPeajePorUnÁrbol.

 

Otras acciones

Actualmente se encuentra en aprobación la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el Corregimiento de Tribunas en Pereira, la cual beneficiará a más de 2 mil personas. Además, se adelanta  la construcción de 250 sistemas sépticos individuales en Manizales, Pereira, Santa Rosa, Salento y Filandia.

Adicionalmente, se han generado actividades de voluntariado entre los colaboradores, en respuesta a la gestión ambiental, se sembraron más de 200 árboles en la cuenca del Río que pasa por la vereda Filo Bonito en Dosquebradas y otros 200 árboles nativos en inmediaciones de la variante La Paz en Chinchiná; también se adelantó la ubicación de cuatro hoteles para abejas, cerca de las oficinas de la concesión, promoviendo el cuidado de estas y el medio ambiente.

 

Fecha de Publicación: 
05/06/2020
Año publicacion: 
2020
Mes publicacion: 
06

VOLVER A ARRIBA

-A A +A