
- El desempeño y gestión de la Agencia Nacional de Infraestructura se sitúa por encima del promedio del sector transporte, según el índice de Desempeño Institucional del Departamento Administrativo de la Función Pública.
- Para la vigencia 2019, la ANI superó en 14 puntos los resultados obtenidos en el 2018 alcanzando una calificación de 85.7 sobre 100.
Bogotá, D.C, 5 de junio de 2020 - (@ANI_Colombia) En el marco de la medición del Índice de Desempeño Institucional – IDI del Departamento Administrativo de la Función Pública, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) superó en 14 puntos los resultados obtenidos en el 2018, alcanzando una calificación de 85.7 sobre una escala de 1 a 100 para la vigencia 2019.
Dentro de este índice, el desempeño de la ANI se sitúa por encima del promedio del sector que está en 78.7, reflejando el compromiso con una buena gestión y el fortalecimiento del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG.
“Este resultado es significativo porque evidencia nuestra dedicación y trabajo en equipo para continuar posicionándonos en el sector público. Nuestro desafío será aportar a nuestra estrategia de afianzar la institucionalidad, los procesos, la transparencia y la integridad, logrando el cumplimiento de metas y aumentar la confianza de los ciudadanos”, aseguró Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
Para la Agencia, su política de evaluaciones basadas en evidencias es lo que viabiliza la identificación y construcción de espacios de análisis y fortalecimiento de su gestión, que, junto con la formulación del nuevo esquema de Gobierno Corporativo, permitirá seguir cumpliendo el objeto social y contribuir así al desarrollo de la infraestructura de transporte que conecta vidas.
Por su parte, el Vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno, Diego Morales, manifestó, “uno de nuestros compromisos para enriquecer el desempeño en la ANI ha sido promover el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones a través de la política de Gobierno Digital, una iniciativa que consiguió el mejor puntaje frente a otras entidades del sector transporte. Nuestro reto apenas comienza, debemos plantear acciones innovadoras y de mejoramiento de la gestión de manera sostenida, medible y cuantificable en el tiempo”.
Durante el último año, la ANI ha realizado el perfeccionamiento de la plataforma ANISCOPIO mediante la disposición de herramientas modernas para la captura de información, publicación de reportes y georeferenciación de los proyectos concesionados, además, del modelo de servicios tecnológicos enfocado en la atención eficaz y oportuna de los usuarios, los nuevos elementos de transparencia y lucha contra la corrupción, entre otras.