
- El corredor hace parte del proyecto vial, Bucaramanga – Barrancabermeja – Yondó (BBY).
- Esta obra ya ha generado cerca de 3.500 empleos en los municipios del área de influencia, beneficiando principalmente a los habitantes de Lebrija, Betulia, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja.
- La inversión de estas obras de cuarta generación, que entrarán en operación esta semana, superan los 340 mil millones de pesos.
Santander, 27 de Abril de 2020 (@ANI_Colombia). La entrega de los 39 kilómetros de la segunda calzada entre Bucaramanga y Barrancabermeja hace parte de los compromisos fijados por el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en materia de movilidad para esta región del país.
“Santander requiere de una conectividad y una infraestructura vial en óptimas condiciones, que nos permita seguir construyendo país. Por ello, uno de los grandes compromisos para esta región del país es la entrega de estos 39 kms. de doble calzada del proyecto 4G Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó”, destacó el Presidente de la República, Iván Duque.
Uno de los principales beneficios de estas obras es que la duración del trayecto entre las dos ciudades disminuirá en cerca de 30 minutos de esta doble calzada, ubicada entre los sitios La Virgen - La Lizama y La Fortuna - Puente La Paz.
Esta obra de infraestructura, que ha generado cerca de 3.500 empleos, beneficia principalmente a los habitantes de los municipios de Lebrija, Betulia, San Vicente de Chucurí y Barrancabermeja. Su inversión asciende a los 344 mil millones de pesos.
“Este es uno de los más importantes proyectos de infraestructura vial de Santander denominado Ruta del Cacao, que une las ciudades de Bucaramanga y el municipio de Barrancabermeja, que va a permitir disminuir tiempos de viaje, mejorar las conexiones del oriente con los centros de producción petroleras, lo que generará desarrollo económico y empleo para toda la región”, señaló la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
De hecho, el proyecto de la Ruta del Cacao contribuye enormemente al desarrollo productivo de los departamentos de Santander y Norte de Santander, sumando en la competitividad de la región y del país.
Finalmente, hay que recordar que, durante el Gobierno del Presidente Duque, se logró el cierre financiero por $1.68 billones de pesos, lo que garantiza la financiación de la totalidad de las obras y reafirma la confianza inversionista en la infraestructura del país.
El proyecto 4G BBY
El corredor Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó (BBY), cuenta con un avance del 53%, su inversión asciende a $2,69 billones y se preveé su finalización en 2022.
El proyecto contempla en total 148 km, de los cuales, 73.3 km son construcción de vía, 41,2 km son de mejoramiento y rehabilitación de la carretera existente y 76,6 km para operación y mantenimiento.
Se destacan la construcción de 2 túneles, La Sorda y La Paz; y nueve puentes, que van desde Puente La Paz hasta Lisboa, por el sector de Santa Rosa en el Departamento de Santander. Tiene un total de 26 puentes, de los cuales 19 son nuevos y 7 fueron rehabilitados.