
- Con 68 frentes de obra y 493 trabajadores, el Aeropuerto Ernesto Cortissoz avanza para cumplir la meta de entregar el terminal operativo para el desarrollo de la asamblea del BID que se realizará en Barranquilla en marzo.
- Al finalizar las obras de modernización, el aeropuerto contará con 7 salas del muelle nacional, una sala con servicio dual, tres de cinco salas de muelle internacional y nueve puentes de abordaje.
Barranquilla, 21 de febrero de 2020 (@ANI_Colombia) Durante un recorrido realizado por el presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, y el vicepresidente de gestión contractual de la ANI, Luis Eduardo Gutiérrez, los funcionarios inspeccionaron los avances que semana a semana se realizan en las obras de modernización del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, concesionado al Grupo Aeroportuario del Caribe, y el plan de atención al usuario que se activa en temporada alta, a propósito de las actividades del Carnaval de Barranquilla.
“Hace seis meses los trabajos del Aeropuerto estaban ejecutados en un 34 % hemos intensificado nuestros esfuerzos como entidad y de la mano del concesionario y de la interventoría continuaremos trabajando de manera articulada y constante para lograr la meta. El Carnaval de Barranquilla, que durante este fin de semana llenará la ciudad de alegría y folclor, es también el escenario para verificar los planes de contingencia que se activan con el fin de atender a los pasajeros de manera adecuada, segura y cómoda. Estamos construyendo infraestructura que conecte la región con el mundo, haga más agradable el tránsito de pasajeros propios y extranjeros”, aseguró el funcionario al término del recorrido.
Obras no se detienen
El Carnaval de Barranquilla es tradicionalmente una de las temporadas con mayor afluencia de pasajeros nacionales e internacionales. Durante estas fechas la operación del aeropuerto y los trabajos de obra no se detendrán, por lo cual, además de las actividades de recibimiento con muestras folclóricas y ambiente de carnaval, también se reforzará el personal de operaciones, seguridad y aseo.
"Estamos viendo los avances en la zona de parqueaderos, que era uno de los temas críticos que presentaba el cronograma de obras, igualmente la fachada cada semana está más cerca de llegar a su 100%. Se destaca el avance en el proceso de pavimentación de rampa, al igual que los acabados al interior del terminal", puntualizó Luis Eduardo Gutiérrez, vicepresidente de Gestión Contractual de la ANI.
“Como Gobierno Nacional tenemos la tarea de entregarle al Atlántico un aeropuerto a la altura de su capital no solo para la asamblea del BID sino para el futuro”, agregó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
Para este año, Avianca dispuso de seis vuelos adicionales entre Bogotá y Barranquilla, así como un vuelo adicional entre Medellín y Barranquilla vigentes para la semana del 20 al 27 de febrero. Viva Air, por su parte, adicionó un vuelo más de ida y regreso, en las rutas provenientes de Bogotá y Medellín, los días 21 y 24 de febrero.