Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI se destaca por su alto desempeño en el índice de transparencia de la Procuraduría General de la Nación

ANI se destaca por su alto desempeño en el índice de transparencia de la Procuraduría General de la Nación
  • La Entidad tuvo un alto desempeño en cada uno de los 12 ítems evaluados por la Procuraduría.
  • Con la expedición de la Ley 1712 de 2014 se creó la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, la cual establece la necesidad de regular a las Entidades Estatales para que garanticen este derecho y cumplimiento de la normativa.

Bogotá, 29 de octubre de 2019. (@ANI_Colombia) La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) obtuvo un puntaje de 98 sobre 100 en el Reporte de Cumplimiento del Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA), que realiza la Procuraduría General de la Nación.
 
La ANI fue destacada por su alto desempeño en cada uno de los 12 ítems evaluados por la Procuraduría, obteniendo calificación de 100 sobre 100 en la mayoría de ellos, exceptuando dos indicadores, en los que recibió igualmente un puntaje alto, que superó los 90 puntos sobre 100.
 
“Tuvimos un desempeño muy favorable en cada uno de los indicadores, lo que evidencia el compromiso y el trabajo responsable que la ANI ha venido desarrollando para ser cada vez más transparentes y garantizar el acceso a la información de la Entidad, desempeño que hoy la Procuraduría reconoce a través del indicador ITA. El país tiene muchos retos por superar en esta materia y de allí la importancia que las entidades públicas nos esforcemos por ser cada vez más confiables”, indicó Diego Morales, vicepresidente de Planeación de la ANI.
 
Es de recordar que con la expedición de la Ley 1712 de 2014 se creó la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional, por lo que se establece la necesidad de regular que las Entidades Estatales estén garantizando este derecho y cumpliendo con la normativa.
 
Específicamente la Procuraduría General de la Nación evalúa 12 ítems: normatividad, control, presupuesto, planeación, contratación, trámites y servicios, información de interés, accesibilidad a la web, instrumentos de gestión de información pública, mecanismos de contacto con el sujeto obligado y transparencia pasiva o la manera en que realmente puede la gente interactuar con la entidad (Mecanismos para interponer quejas y peticiones e informes de peticiones, por ejemplo).
 
Con el respaldo de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), la Procuraduría General de la Nación creó un sistema de información hecho a la medida que permite el registro, seguimiento, monitoreo y generación del Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA). Esto, garantiza la realización de una evaluación objetiva, promueve la mejora constante en las Entidades y facilita el acceso a la información a las personas que quieran saber más sobre las organizaciones.

Autor: 
Oficina Asesora de Comunicaciones
Fecha de Publicación: 
29/10/2019
Año publicacion: 
2019
Mes publicacion: 
10

VOLVER A ARRIBA

-A A +A