Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

“Proyecto Santana- Mocoa – Neiva ya cuenta con una oferta para su reactivación”: ANI

“Proyecto Santana- Mocoa – Neiva ya cuenta con una oferta para su reactivación”: ANI
  • El concesionario radicó un plan remedial ante la Agencia Nacional de Infraestructura que ya se encuentra en evaluación, luego de recibir una oferta del grupo empresarial colombiano Ethuss para participar en el proyecto.
  • Una de las principales apuestas del Gobierno ha sido sacar adelante este corredor tan importante para la conectividad del sur del país.

 

Mocoa, 11 de Mayo 2019 (@ANI_Colombia) Durante el Taller Construyendo País que lideró el presidente Iván Duque en Mocoa, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) anunció que tiene una propuesta del concesionario Aliadas para El Progreso, para reactivar las obras del proyecto Santana - Mocoa - Neiva en el corto plazo.

“Tras la presentación de la oferta del grupo empresarial Ethuss, el concesionario radicó un plan remedial ante la ANI para su evaluación. Una vez se revise y se apruebe, se podrá iniciar el proceso de normalización del proyecto dentro del cual se priorizará la ejecución de las obras en puntos críticos del corredor vial, iniciando por el sector de Pericongo”, aseguró Louis Kleyn, Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.

El Gobierno se ha dado a la tarea de reactivar los proyectos de infraestructura del transporte que lidera la Entidad, siendo el corredor Santana – Mocoa – Neiva una de las prioridades. Este corredor comprende 447 kilómetros y requiere inversiones por 2,9 billones de pesos, a la fecha tiene un avance del 5% y está paralizado por falta de financiación de sus inversionistas.

Cabe destacar que en febrero de 2019 la ANI, declaró el incumplimiento grave de las obligaciones del contrato de concesión, y activó la etapa contractual de plan remedial que, de no prosperar, podría conducir a la declaratoria de caducidad. Al concesionario se le han brindado todas las garantías para el desarrollo del proyecto, cumpliendo con lo estipulado en el contrato de concesión.

El objetivo de este proyecto de APP es consolidar un corredor con altas especificaciones fundamental para la movilización de pasajeros y carga desde Ecuador y el sur de Colombia, con el centro del país, mejorando la competitividad y promoviendo el desarrollo de los departamentos de Huila, Cauca y Putumayo.

En el proceso de reactivación del proyecto ha jugado un papel trascendental las autoridades locales y departamentales, congresistas, gremios y comunidad en general, muestra de ello es la conformación de una veeduría ciudadana en la ciudad de Neiva, liderada por el Ministerio de Transporte, donde se han escuchado y atendido las inquietudes de los lideres regionales y sus comunidades.

Fecha de Publicación: 
11/05/2019
Año publicacion: 
2019
Mes publicacion: 
05

VOLVER A ARRIBA

-A A +A