- A esta nueva jornada de socialización asistieron los habitantes y autoridades locales de los municipios de Baranoa y Galapa en el Atlántico.
- Este proyecto busca mejorar la conexión entre los departamentos del Atlántico y Bolívar y prevé principalmente, la conexión en doble calzada, entre Cartagena y Barranquilla, por la vía La Cordialidad.
Baranoa - Atlántico, 18 de agosto de 2016. - Ante la comunidad de los municipios de Baranoa y Galapa en el Atlántico, se adelantó una nueva jornada de socialización de la Iniciativa Privada Autopistas del Caribe, por KMA (originadora del proyecto) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
“Las socializaciones son un instrumento muy valioso de contacto con las comunidades puesto que a través de ellas los ciudadanos conocen en detalle los beneficios y oportunidades que los proyectos traen para ellos y sus familias”, aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Este proyecto busca mejorar la conexión entre los departamentos del Atlántico y Bolívar y prevé principalmente, la conexión en doble calzada, entre Cartagena y Barranquilla, por la vía La Cordialidad. Los tramos a intervenir serían Cruz del Viso – Puente Corrales y Bayunca – Cruce vial Caracolí a Malambo, pasando por las poblaciones de Clemencia, Santa Catalina, Luruaco, Arroyo de Piedra, Molineros, Sabanalarga, Campeche y Baranoa.
El proyecto, que se encuentra en etapa de factibilidad, requiere una inversión estimada de cuatro billones de pesos, para la elaboración de los estudios técnicos, socio-ambientales, prediales, financieros, construcción, operación y mantenimiento del proyecto, sin embargo, por tratarse de una iniciativa privada, no requerirá aportes del Estado.
Entre los principales beneficios del proyecto se destacan la conexión en doble calzada de los puertos de Cartagena y Barranquilla, el mejoramiento de la infraestructura de conexión vial entre estas ciudades del Caribe y la seguridad de la operación en carretera, la diminución en tiempos de recorrido de hasta un 36%, la construcción de nuevos puentes peatonales y la generación de más de 4.000 empleos directos y 2.700 indirectos durante la etapa de construcción del proyecto.