![](https://app-portalani-prue.azurewebsites.net/sites/default/files/bus_infraestructura_0.jpg)
• El ‘Bus de la Infraestructura en Marcha’ se sumó a la caravana de la Vuelta a Colombia que inicia hoy para llevar información y atender a las comunidades que se benefician con los proyectos de las vías en concesión y autopistas de cuarta generación.
• Se atenderá en las poblaciones donde llega cada etapa de la competencia ciclística.
• Representantes de la ANI y de los concesionarios a cargo de los proyectos, recibirán a los ciudadanos que quieran conocer de primera mano los avances y beneficios de las obras que se adelantan en el país.
Bogotá, 13 de junio de 2016. - A partir de hoy, el Bus de la Infraestructura en Marcha, que representa al sector que lidera el Vicepresidente de la república, Germán vargas Lleras, se suma a la caravana de la Vuelta a Colombia para brindar información a los ciudadanos sobre la infraestructura del país, las vías concesionadas y los proyectos del Programa de las Autopistas de Cuarta Generación (4G).
“Esta idea es un esfuerzo por estrechar los lazos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y en general del sector de infraestructura con los colombianos, para que conozcan de primera mano, los beneficios y ventajas de las Autopistas de Cuarta Generación.
Cada región en Colombia es de características muy particulares y en cada una el desarrollo local también la está beneficiando. Eso lo queremos evidenciar, la forma como crecen y mejoran las regiones a partir de las obras de la infraestrucutra de transporte que se adelantan en el país”, señaló el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
En su primer día, el Bus de la Infraestructura en Marcha recorrerá 10,5 kilómetros, al igual que los corredores de la Vuelta a Colombia, ya que la primera etapa de la versión 66 del recorrido ciclístico inicia su aventura con una contrarreloj desde la población de Turbaco en Bolívar en una vía que está a cargo de Autopistas del Sol.
El Bus de la Infraestructura está equipado para atender más de 5.000 personas durante todo el recorrido de la Vuelta a Colombia
La atención al público en el Bus de la Infraestructura se adelantará en horario de oficina, es decir, entre las 8 de la mañana y 5 de la tarde, en el sitio donde llega la etapa en cada ciudad.
RECORRIDO
Este será el recorrido del Bus de la Infraestructura en Marcha:
DÍA 1 DESCRIPCIÓN
Fecha Lunes 13 de junio de 2016
Recorrido Bolívar
Distancia 10,5 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Arjona (Bolívar)
Proyecto Ruta Caribe
Concesión Autopistas del Sol
DÍA 2 DESCRIPCIÓN
Fecha Martes 14 de junio de 2016
Recorrido Turbaco - Arjona - San Jacinto - El Carmen - Montes de María (La Cansona)
Distancia 128,6 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Montes de María (La Cansona)
Proyecto Autopista 4G Puerta de Hierro - Palmar de Varela y Carreto - Cruz del Viso -
Concesión Concesionaria Montes de María
DÍA 3 DESCRIPCIÓN
Fecha Miércoles 15 de junio de 2016
Recorrido Sincelejo – Sampués - Sahagún - La Yé- Cereté – Montería
Distancia 126,8 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Alcaldía Montería
Proyecto Córdoba - Sucre
Concesión Autopistas de La Sabana
DÍA 4 DESCRIPCIÓN
Fecha Jueves 16 de junio de 2016
Recorrido Montería - Planetarica-Buenavista-Caucasia
Distancia 118,8 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Alcaldía Caucasia
Proyecto Autopista Conexión Norte
Concesión Autopistas del Nordeste
DÍA 5 DESCRIPCIÓN
Fecha Viernes 17 de junio de 2016
Recorrido Yarumal – Santa Rosa de Osos – Girardota – Bello
Distancia 113,5 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Carrera 49 Parque principal de Bello
Proyecto Devimed - Desarrollo Vial de Medellín – IP Vias del Nus
Concesión Devimed – IP Vias del Nus
DÍA 6 DESCRIPCIÓN
Fecha Sábado 18 de junio de 2016
Recorrido Medellín – Alto de las Palmas
Distancia 117,5 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Alto de Las Palmas – Mall Viva
Proyecto Devimed - Desarrollo vial de Medellín -
Concesión Devimed
DÍA 7 DESCRIPCIÓN
Fecha Domingo 19 de junio de 2016
Recorrido Itagüí – Minas – La Pintada – Irra – La Manuela - Manizales
Distancia 177,9 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Avenida Santander – Facultad Arquitectura Universidad Nacional - Mzles
Proyecto Autopista Pereira - Manizales y Autopista Pacífico 3
Concesión Autopistas del Café – Concesión Pacífico 3
DÍA 8 DESCRIPCIÓN
Fecha Martes 21 de junio de 2016
Recorrido Manizales – Santa Rosa de Cabal – Variante El Pollo – La Virginia – Regreso Pereira – Dosquebradas – Alto Boquerón (Tambo)
Distancia 124,9 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Alto Boquerón (El Tambo Parqueadero)
Proyecto Autopistas del Café - Pereira la Victoria
Concesión Autopistas del Café -
DÍA 9 DESCRIPCIÓN
Fecha Miércoles 22 de junio de 2016
Recorrido Pereira - Cartago - La Paila - Buga - Palmira – Cali
Distancia 214,8 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Alcaldía de Cali – Plazoleta Jairo Varela
Proyecto Malla Vial del Cauca y Valle del Cauca
Concesión Concesión Malla Vial del Cauca y Valle del Cauca
DÍA 10 DESCRIPCIÓN
Fecha Jueves 23 de junio de 2016
Recorrido Buga - Tulúa - La Paila - La Tebaida – Glorieta Aeropuerto – Variante Calarcá – Variante Chaguala – Salento
Distancia 135,5 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Parque principal de Salento
Proyecto Malla Vial del Cauca y Valle del Cauca y Armenia - Pereira - Manizales
Concesión Concesión Malla Vial del Cauca y Autopistas del Café
DÍA 11 DESCRIPCIÓN
Fecha Viernes 24 de junio de 2016
Recorrido Salento - Valiente Chaguala - Calarca - La Línea – Ibagué Variante – Gualanday – La Yé – Chicoral - Regreso Ibagué
Distancia 208.8 - kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Carrera 2 – Plaza de Bolívar Ibagué
Proyecto Autopista Girardot – Ibagué – Cajamarca
Concesión Concesionaria San Rafael y APP GICA
DÍA 12 DESCRIPCIÓN
Fecha Sábado 25 de junio de 2016
Recorrido Ibagué - El Espinal - Variante Girardot - Variante Melgar - Variante Fusagasugá - Silvania - Rosas - Canoas - Mondoñedo - Mosquera - Funza - Cota.
Distancia 209.5 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Parque principal de Cota
Proyecto Fontibón – Facatativá – Los Alpes
Concesión
DÍA 13 DESCRIPCIÓN
Fecha Domingo 26 de junio de 2016
Recorrido Sopó - Chocontá - Villapinzón - Ventaquemada - Tunja
Distancia 170 kilómetros
Hora de llegada 8:00 A.M
Ubicación Plaza de Bolívar de Tunja
Proyecto Bogotá - Tunja - Sogamoso
Concesión BTS
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 731.94 KB |