
- Familias vulnerables de los municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot recibieron 200 paquetes de alimentación.
- El beneficio entregado contiene productos básicos de la canasta familiar y tienen como propósito apoyar a las poblaciones que necesitan ayuda durante esta emergencia sanitaria.
Girardot, abril 11 de 2020. (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura - ANI continúa trabajando para mitigar los efectos que genera en las familias menos favorecidas el Aislamiento Preventivo Obligatorio y para esta ocasión, en apoyo con la concesión Vía 40 Express, entregó paquetes de alimentación a 200 familias vulnerables de Soacha, Fusagasugá, Melgar y Girardot, municipios que hacen parte del área de influencia del proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot.
El beneficio, que se realizó previa identificación de las familias vulnerables, gracias al apoyo de autoridades locales, parroquias y líderes comunitarios de estos municipios, incluye productos básicos de la canasta familiar y elementos de aseo.
Estas entregas hacen parte de la estrategia de apoyo a las familias que más lo necesitan durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio que busca enfrentar y mitigar la pandemia ocasionada por el virus COVID- 19.
Esta labor se suma a la realizada por otras concesiones que esta semana también entregaron 500 kits alimenticios en Caldas y Antioquia.
Igualmente, en los últimos días, 950 familias recibieron ayudas en poblaciones que hacen parte del área de influencia del Proyecto Conexión Norte, en Dabeiba por parte del proyecto Mar 2 (Antioquia), y en el corredor vial Cúcuta – Pamplona, para un total a la fecha de 1.650 paquetes alimenticios entregados.
Estas labores de ayuda humanitaria, por parte del corredor vial del Tercer Carril Bogotá Girardot, se desarrollan a la par de las operaciones de mantenimiento en la vía para garantizar el traslado logístico de productos de primera necesidad para los colombianos.