Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Gobierno Nacional reanuda 9 proyectos de infraestructura en la Región Caribe, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad

Gobierno Nacional reanuda 9 proyectos de infraestructura en la Región Caribe, cumpliendo estrictos protocolos de bioseguridad
  • Con énfasis en la protección y seguridad de los trabajadores continúan en ejecución obras de infraestructura como: Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Transversal de la Américas, entre otras.
  • Serán más de 150 frentes los que se activan para garantizar el transporte de carga, pero además para atender emergencias y posibles afectaciones viales.

 

Bogotá D.C., 24 de abril de 2020. (@ANI_Colombia). Uno de los objetivos del Gobierno Nacional, durante la emergencia sanitaria, es mantener el abastecimiento de alimentos y productos de primera necesidad para los colombianos. Y para cumplir con esta tarea, la Agencia Nacional de Infraestructura trabajará de la mano con los concesionarios para retomar las obras de infraestructura en la Región Caribe, haciendo énfasis en las medidas de bioseguridad que garanticen la salud de los operarios en vía, pero principalmente de la comunidad que reside en las áreas de influencia de los proyectos.

En ese sentido serán más de 150 frentes de obras los que reanudan trabajos. Estarán distribuidos en nueve proyectos: Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, Antioquia-Bolívar, Transversal de las Américas, Santa Marta-Riohacha-Paraguachón, Corredor Férreo Chiriguaná-Santa Marta, el aeropuerto Rafael Nuñez, de Cartagena, y el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que sirve a la ciudad de Barranquilla.

“Las medidas que hemos tomado de irle dando la oportunidad, de ir recuperando la vida productiva en ciertos sectores, se hace con una premisa: la existencia de protocolos y, por supuesto, de quien no cumpla con esos protocolos, pues no va estar en condiciones de operar, y ahí es donde nosotros debemos seguir fortaleciendo siempre esa coordinación entre todos los niveles institucionales, porque aquí todos tenemos una sola consigna que es la protección de la vida y de la salud de los colombianos””, aseguró el presidente de la República Iván Duque Márquez.

Y en la implementación y seguimiento a estos protocolos de bioseguridad, entre ellos: lavado de manos, uso de guantes, aplicación de gel antibacterial, desinfección de materiales de trabajo y vehículos de transporte de operación con hidrolavadoras de alta presión, estarán las interventorías de las concesiones, pero además representantes de autoridades locales y regionales.

Las obras que se adelantarán en los siete proyectos que hacen parte de la Región Caribe están relacionados con obras de mantenimiento, construcción y rehabilitación de vías. Así sucede con los proyectos Cartagena-Barranquilla Circunvalar de la Prosperidad, Ruta del Sol 3, Santa Marta- Riohacha-Paraguachón, Puerta de Hierro – Palmar de Varela y Carreto – Cruz del Viso, Antioquia-Bolívar, Transversal de las Américas, un proyecto que atraviesa seis departamentos (Córdoba, Antioquia, Bolívar, Magdalena, Sucre y Cesar).

Para el corredor férreo Chiriguana-Santa Marta se realizarán trabajos de mantenimiento, conservación, control de tráfico y operación, mientras que en el aeropuerto Rafael Nuñez, de Cartagena, se continuará con los trabajos de ampliación de la pérgola y la construcción de los pasillos de embarque y desembarque.

En el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz iniciaron las obras de impermeabilización del techo y se continuará con los trabajos en la subestación y el reforzamiento en el ala Internacional. Hasta el momento el proceso de modernización de la terminal aérea ya alcanza el 90%.

Además, de la reanudación de los trabajos, las concesiones tendrán a disposición de los transportadores de carga, las 24 horas del día, los servicios básicos como carro taller, ambulancias y grúa

Fecha de Publicación: 
24/04/2020
Año publicacion: 
2020
Mes publicacion: 
04

VOLVER A ARRIBA

-A A +A