
- La Agencia Nacional de Infraestructura, a través de sus proyectos concesionados, cuenta con maquinaria y personal necesario para brindar atención en vía de manera inmediata. El objetivo: garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios.
- En los últimos días se han atendido de manera prioritaria las novedades presentadas por fuertes lluvias en los corredores Bogotá-Villavicencio, Transversal del Sisga, Perimetral de Oriente y Girardot-Ibagué-Cajamarca.
- Los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa, junto con personal de la Policía de Tránsito y Transporte, se encuentran habilitados y disponibles para atender los eventos en vía.
Bogotá, 26 de agosto de 2021. (@ANI_Colombia).- El Gobierno nacional mantiene un constante monitoreo de los corredores viales concesionados a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura-ANI, para atender de manera inmediata cualquier evento que se presente en la vía producto de la fuerte ola invernal que se registra actualmente en el país.
A través de las concesionarias se cuenta con maquinaria amarilla y personal operativo para brindar atención en los puntos que presenten algún tipo de afectación producto de deslizamiento de tierra.
Precisamente, durante los últimos días se han atendido emergencias en proyectos Bogotá Villavicencio, Transversal del Sisga, Perimetral de Oriente y Girardot-Ibagué-Cajamarca, que han permitido garantizar la movilidad y reducir el riesgo para los usuarios.
En la vía al llano se lleva a cabo el monitoreo permanente del km 58, mediante alertas tempranas, incluyendo el radar para detectar movimientos en la ladera con 48 horas de antelación, complementado con el apoyo de vigías y cámaras ubicadas en el radar.
En ese sentido, se han atendido de manera inmediata los diferentes derrumbes que se han presentado sobre este corredor vial, uno de ellos en el km 48, donde se presentó una pérdida de banca, provocada por la creciente súbita de un cuerpo de agua, la cual se genera debido a las altas precipitaciones.
Asimismo, en los kilómetros 46, 48, 64, 58 y 66, que son otros de los puntos más complejos, así como en la Quebrada Estaqueca, se han removido durante el mes de agosto más de 16.800 m3.
Las obras de la nueva calzada de El Tablón – Chirajara y las de Chirajara – Fundadores han permitido el tránsito vehicular con el sistema by pass (bidireccional) tal y como se realiza actualmente por el Túnel Renacer a raíz del cierre en el K46+150 sentido Bogotá – Villavicencio sector Quebrada Estaquecá.
En lo que va corrido del Gobierno del presidente Iván Duque en la vía al Llano se han atendido aproximadamente 70 puntos críticos, con inversiones que ascienden a los $200.000 millones.
“Esperamos el siguiente año dejar la vía totalmente estabilizada con la atención de todos los puntos críticos para que esta situación no se siga presentando, para ello, vamos a crear un fondo contingente. La infraestructura tiene que ser resiliente y beneficiar a los ciudadanos, pues este Gobierno seguirá trabajando por conectar vidas”, destacó Manuel Felipe Gutiérrez, presidente de la ANI.
Igualmente, durante las últimas semanas se han presentado emergencias debido a las fuertes lluvias en los proyectos Transversal del Sisga, GICA y Perimetral de Oriente que han sido atendidas de manera inmediata para garantizar la movilidad y seguridad de los usuarios.
Servicios para los usuarios en la vía
Cuando se presente una novedad o emergencia con un vehículo, las concesiones están en capacidad de prestar de manera gratuita y bajo todos los protocolos de bioseguridad el servicio de carro-taller, grúa, ambulancia, entre otros.
El usuario puede comunicarse con la concesión, ya sea vía telefónica (celular) con el número que está impreso al respaldo de los tiquetes de peaje, o a través de líneas telefónicas de los postes naranja SOS que se encuentran en todo el recorrido.
En los dos casos un funcionario toma la información avisa a la unidad más cercana para llegue al punto donde se encuentra el usuario con el equipo que requiera según la situación.
Como complemento a la comunicación telefónica, cada concesión informará a través de redes sociales como Twitter, las novedades respectivas que se presenten en cada corredor.