Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

GOBIERNO NACIONAL ADELANTARÁ NUEVAS OBRAS EN SEIS PUNTOS CRÍTICOS DEL CORREDOR BOGOTÁ-VILLAVICENCIO

GOBIERNO NACIONAL ADELANTARÁ NUEVAS OBRAS EN SEIS  PUNTOS CRÍTICOS DEL CORREDOR BOGOTÁ-VILLAVICENCIO
  • La inversión para la atención de estos sitios vulnerables en el corredor será de $30.917 millones (cifras de diciembre de 2019).
  • Se adelantarán las obras de 6 puntos críticos, que se suman a la intervención que se ejecuta en el Muro Patero (PR67+380).

Villavicencio, 31 de octubre de 2020. (@ANI_Colombia). El Gobierno nacional adelantará nuevas obras en seis puntos críticos del proyecto Chirajara – Fundadores, con el fin de mejorar las condiciones de movilidad y de operación del corredor, garantizando de esta forma una transitabilidad continua y segura. Estas obras de estabilización tendrán una inversión de $30.917 millones (cifras de diciembre de 2019).

“Todas estas acciones, acompañadas del plan de seguridad y protección en la zona, que comprende mecanismos de monitoreo y alertas tempranas, incluyendo el radar para detectar movimientos en la ladera con 48 horas de antelación, complementado con el apoyo de vigías y cámaras ubicadas en el radar, ofrecen condiciones de seguridad para los usuarios de la vía”, señaló Ángela María Orozco, Ministra de Transporte.

Se espera iniciar actividades de construcción en dos puntos del sector Chirajara: para el PR61+380 con obras de estabilización que permitan evitar el alto riesgo de pérdida de la banca como instalación de concreto lanzado, malla electrosoldada, pernos, anclajes, drenes profundos, canales y manto de control de erosión y en el PR64+350 con obras de estabilización del talud mediante inyecciones de concreto, instalación de concreto lanzado, pernos, malla de alta resistencia y manto para control de erosión.

En los PR65+800, PR66+760, PR67+210 del sector de Macalito, se llevarán labores de estabilización en taludes, cicatrices y coronas de deslizamiento activo como instalación de anclajes, refuerzo con malla, drenes horizontales, lloraderos, manto para control de erosión, malla triple torsión y pernos, complementadas con obras de drenaje y subdrenaje, instalación de caisson drenantes y obras de revegetalización.

Por último, en el PR73+550, se ejecutará la estabilización de talud en la Quebrada La Coloradita con obras como son la instalación de pernos, construcción de un muro pantalla cimentado sobre caissons, instalación de drenes, concreto neumático reforzado con malla electrosoldada y terraceo con gaviones.

Adicionalmente, el Muro Patero (PR67+380) ya se encuentra en etapa de construcción de obras de mitigación y se prevé que sus obras finalicen en diciembre de 2020.

Actualmente, el proyecto Chirajara-Fundadores presenta un avance muy significativo del 77%, seis puntos porcentuales por encima de su programa de ejecución del 71%. Contempla la construcción de 22,6 kilómetros de segunda calzada, seis túneles, 21 puentes vehiculares y siete puentes peatonales.

Las obras de la vía al llano

  • El corredor entre Bogotá y Villavicencio tiene una longitud total de 85,6 kilómetros.
  • A comienzos del año, el presidente Iván Duque hizo entrega de 10.5 km de segunda calzada en el tramo Chirajara – Fundadores. La obra contó con una inversión de $767 mil millones de pesos.
  • Igualmente, dentro de las obras que ya disfrutan los llaneros está el túnel La Pala, de 1.950 metros y el viaducto Pipiral, una megaestructura de 712 metros de largo.
  • Por otro lado, con los trabajos que se realizaron en el km 58, como el tablestacado, en el que se invirtieron más de 16 mil millones de pesos, se garantizó el tránsito por la vía las 24 horas del día.

Sobre la vía al Llano

La vía está dividida en tres tramos así:
Primer Tercio: Se inicia en el sector Usme, en la salida de Bogotá y finaliza en el sector El Tablón. Tiene una extensión de 34 kilómetros.
Segundo Tercio: Está ubicado entre el Tablón y Chirajara. Comprende la construcción de 29 kilómetros de doble calzada, 45 puentes, 18 túneles y cuatro galerías de escape.

Fecha de Publicación: 
31/10/2020
Año publicacion: 
2020
Mes publicacion: 
10

VOLVER A ARRIBA

-A A +A