Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Finalizaron las obras de estabilización en el sector conocido como Cocorolló, en la variante de Caldas

Finalizaron las obras de estabilización en el sector conocido como Cocorolló, en la variante de Caldas
  • Con estas obras se favorece la operación y la seguridad vial de la ruta nacional que comunica a los municipios del suroeste de Antioquia con Medellín.
  •  Igualmente, en los próximos días será habilitado el flujo vehicular en el sector conocido como La Miel, en la misma variante.
  • Las dos obras fueron adiciones al alcance inicial del contrato y se lograron con recursos de la ANI.

 

Sabaneta (Antioquia), 19 de mayo de 2021 (@ANI_Colombia). Culminaron las obras de estabilización en el sector conocido como Cocorolló, en la variante de Caldas (Antioquia), en donde se realizó la intervención sobre un talud con el fin de estabilizar este punto que en época invernal es susceptible a deslizamientos.

De igual forma, en los próximos días se habilitará el paso que se encuentra ubicado cerca al puente La Miel, situado en la misma variante.

Las dos obras hacen parte del proyecto Pacífico 1, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y fueron incorporadas al alcance inicial del contrato de la Concesionaria Covipacífico.

“La terminación de las obras constituye un logro importante para este sector, lo que se verá además reflejado en mejores condiciones para los usuarios, pues contarán con los dos carriles habilitados y mejor operación de la vía”, explicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Es importante destacar que la obra favorece la operación de la ruta nacional que comunica a los municipios del suroeste de Antioquia con Medellín.

Con la terminación de estas intervenciones, cuya inversión ascendió a los $4.000 millones, de manera inmediata se levantan las restricciones que se tenían en este tramo y que, al ser superadas, contribuyen a la operación, movilidad y seguridad de los usuarios.

 

Sobre el proyecto Pacífico 1

El proyecto Pacífico 1 presenta a la fecha un avance del 68,54%. Tiene una Longitud de 50,10 kilómetros y cuenta con una inversión de $2.6 Billones (Cifra de CAPEX de Dic 2020). La obra contempla la construcción de 59 puentes, tres intercambiadores a desnivel en Sinifaná, Titiribí y Camilo Cé, 32,10 km de Construcción de doble calzada y la construcción de 2 túneles dobles (Sinifaná y Amagá).

Este proyecto tiene influencia directa sobre los municipios de Amagá, Titiribí, Venecia y Caldas, en Antioquia. Además, permitirá que estos puntos estén mejor conectados con los principales centros económicos, dentro y fuera del departamento.

Fecha de Publicación: 
19/05/2021
Año publicacion: 
2021
Mes publicacion: 
05

VOLVER A ARRIBA

-A A +A