Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

El proyecto Bucaramanga – Barrancabermeja - Yondó alcanza un porcentaje de ejecución del 61,01%

El proyecto Bucaramanga – Barrancabermeja - Yondó alcanza un porcentaje de ejecución del 61,01%
  • El viaducto de río Sucio,  que se constituye como el más largo de la región, registra un avance del 94,71% y se estima su entrega a finales del 2020. 
  • Los  túneles La Sorda y La Paz cuentan con un avance del 76.29% y del 41,78%, respectivamente. 
  • En las Unidades Funcionales 8 (tramo Lisboa-Portugal) y 9 (tramo Portugal-Lebrija), se dio inicio al replanteo topográfico y aprovechamiento forestal de los predios adquiridos para iniciar construcción.

 

Santander, Septiembre 23 de 2020.- (@ANI_Colombia). El Gobierno nacional continúa firme con su propósito de concluir los proyectos de infraestructura prioritarios para el departamento de Santander, es así como a la fecha el corredor vial Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó presenta un avance del 61,01%.

“Este es uno de los más importantes proyectos de infraestructura vial en el país, dado que va a contribuir enormemente a la conectividad de la región, asimismo genera desarrollo económico y oportunidades de empleo para el departamento”, señaló la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Justamente,  una de las obras que registra mayor porcentaje en su ejecución es el viaducto de río Sucio, que se constituye como el más largo de la región. La obra presenta un avance del 94,71% y se estima sea entregado a finales de 2020.

La estructura, ubicada en zona rural del municipio de Lebrija, conectará los dos túneles nuevos: La Paz y La Sorda, los cuales permitirán la funcionalidad del corredor. Esta sola obra cuenta con una inversión de 26.000 millones de pesos y tendrá una longitud de 660 metros.

En materia de movilidad, el túnel de La Sorda, de 2,2 kilómetros de longitud, se encuentra en un 76.29% de avance y se constituye como una obra que traerá grandes beneficios a los santandereanos, ya que se convertirá en una vía clave para el transporte de carga pesada. A la fecha, se encuentra en labores de revestimiento.

Asimismo, el túnel La Paz, el cual tendrá una longitud de 3.2 km y conectará al municipio de Lebrija con la vereda Lisboa, registra un 41,78% en su ejecución.

De otro lado, en las Unidades Funcionales 8 (tramo Lisboa-Portugal) y 9 (tramo Portugal-Lebrija), luego de la decisión otorgada por la Autoridad Ambiental-ANLA, el pasado mes de junio, se dio inicio al replanteo topográfico y al aprovechamiento forestal de los predios adquiridos para iniciar las intervenciones de construcción.

También, se han realizado labores de señalización, protegiendo y efectuando monitoreo y seguimiento de los puntos de agua identificados, tanto en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), como por la comunidad.

En total, en las unidades funcionales 8 y 9, serán intervenidos 15,5 km, que  incluyen la construcción de doble calzada, y mejoramiento de la vía existente, tres puentes y un viaducto. Así como la construcción de ocho retornos operacionales y tres puentes peatonales. A la fecha, en el proyecto se han generado más de 3.500 empleos directos.

 

Sobre el proyecto BBY

  • El proyecto Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó comprende recursos por  $2,69 billones (pesos de diciembre de 2013) y prevé su finalización en 2022.
  • En total, el proyecto contempla 148 km, de los cuales, 73.3 km son construcción de vía, 51,4 km de construcción de segunda calzada, 41,2 km son de mejoramiento y rehabilitación de la carretera existente y 76,6 km para operación y mantenimiento.
  • Recientemente, el Gobierno nacional puso en funcionamiento 39 kilómetros de la segunda calzada entre Bucaramanga y Barrancabermeja, que permiten disminuir tiempos de viaje y mejorar las conexiones del oriente con los centros de producción petroleras.
  • Se destacan la construcción nueve puentes, que van desde Puente La Paz hasta Lisboa, por el sector de Santa Rosa, en el departamento de Santander. El proyecto tiene un total de 26 puentes, de los cuales 19 son nuevos y siete fueron mejorados.

 

 

 

 

Autor: 
Oficina asesora de comunicaciones
Fecha de Publicación: 
23/09/2020
Año publicacion: 
2020
Mes publicacion: 
09

VOLVER A ARRIBA

-A A +A