
- Familias participaron de la iniciativa ‘Más cerca de ti’, que busca apoyar a las comunidades frente a los desafíos que ha traído la pandemia.
- Niños, entre los 6 y los 14 años de edad, residentes en los barrios San Francisco, Siete de agosto y Crespo, fueron beneficiados con esta iniciativa.
- Las inversiones hechas en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ascienden a 149 mil millones de pesos. Actualmente, genera 127 empleos directos y 2.900 indirectos.
Cartagena, Bolívar. Octubre 30 de 2020. (@ANI_Colombia). Un total de 30 niños de los barrios San Francisco, Siete de Agosto y Crespo, ubicados en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibieron 30 tablets por haber obtenido los puntajes más altos en el programa ‘Más cerca de ti’: una iniciativa social que busca mejorar el aprendizaje de los niños y apoyar a las comunidades frente a los desafíos que ha traído la pandemia.
“Escribí todo lo que sé del aeropuerto: que no se deben volar cometas sobre el aeropuerto, que tampoco debemos estar cerca de ahí para que los aviones puedan despegar bien y no haya ningún accidente”, cuenta Sofía Boyano, una de las niñas ganadoras de una tablet, que le permitirá continuar con sus estudios durante el aislamiento preventivo.
El taller al que se refiere Sofía se llamó ‘Guardianes de la seguridad’ y tenía como objetivo enseñarles a los niños y a sus familias que, por ser vecinos del aeropuerto, no pueden realizar quemas de basuras, pues el humo entorpece el despegue o aterrizaje de las aeronaves, entre otros temas.
Los niños beneficiados oscilan entre los 6 y 14 años de edad, quienes hicieron parte de las diversas actividades de este programa que iban desde aprender
sobre autocuidado, crianza respetuosa, valores, medioambiente, convivencia ciudadana y cuidado del agua, hasta las precauciones que deben tener frente al Covid-19.
“Este tipo de acciones impactan positivamente a las comunidades aledañas de nuestros proyectos concesionados, pues promueven la protección de los recursos naturales, del medioambiente y mantienen la seguridad de la zona. Esta iniciativa, que fue también apoyada por otras entidades locales, hace parte del programa de responsabilidad social empresarial que deben implementar las concesiones dentro del marco de las acciones de divulgación y sensibilización comunitaria”, explicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Las actividades del programa ‘Más cerca de ti’ se venían desarrollando desde finales de julio y finalizaron el pasado 22 de octubre. En esta última sesión, el jurado seleccionó a 30 niños, que obtuvieron los mejores puntajes, de un grupo de más de 1.900 que participaron a lo largo de la iniciativa. Además de las tablets, los niños ganadores contarán con tres meses de acceso a Internet gratis.
Sobre el Aeropuerto Rafael Núñez
Las inversiones hechas en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez ascienden a 149 mil millones de pesos y actualmente generan 127 empleos directos y 2.900 indirectos.
La terminal cuenta con más de 20.000 m2 disponibles y ha sido uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en el volumen de pasajeros movilizados, antes del inicio de la pandemia por Covid-19.
Precisamente, el más reciente reporte indica que, a corte de septiembre de 2020, se movilizaron por esta terminal aérea 1.397.572 pasajeros, una cifra muy inferior a la comparada con el mismo periodo del año 2019, en la que se movilizaron un total de 4.294.425 personas.