Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

Férreo

ANI aclara información sobre operación de prueba con tren de carga en Sopó

Bogotá, 18 de julio de 2016. - La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con relación al comunicado de prensa publicado por la Alcaldía del Municipio de Sopó, donde manifiesta su oposición a la realización de una prueba de carga en la Estación de Briceño, que permita poner en operación el servicio férreo del corredor Belencito (Boyacá) hasta Bogotá, se permite aclarar que:

ANI adopta metodología GRI de sostenibilidad ambiental y social en obras de infraestructura

Bogotá 5 de febrero de 2016. - Generar desarrollo y prosperidad en las comunidades donde tienen incidencia los proyectos de Infraestructura que se adelantan a lo largo y ancho del país, ha sido una de las premisas de la Agencia Nacional de Infraestructura, quien estableció en sus contratos de concesión la elaboración de un plan de responsabilidad ambiental y social, basado en la metodología establecida por la Iniciativa de Reporte Global (GRI).

La ANI avanza en presentación de proyectos de infraestructura para Bogotá y Cundinamarca

Bogotá, 19 de enero de 2016. El Presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, se reunió con los alcaldes de municipios aledaños a Bogotá, a instancias del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. La reunión se realizó para presentar los diferentes proyectos de infraestructura planteados para mejorar las condiciones de movilidad de la ciudad región. 

Los peajes en las autopistas de 4G “El pago de peajes nos permite ahorrar dinero y tiempo”

Desde el inicio de su gobierno el Presidente Juan Manuel Santos decidió darle prioridad a la modernización de nuestra infraestructura. Era necesario compensar por décadas de baja inversión para mejorar la competitividad de nuestra red de transporte. Por eso lanzamos el programa más ambicioso en la historia del país, las Autopistas de Cuarta Generación (4G), y tomamos las medidas necesarias para acelerar la ejecución de los contratos en curso.

ANI, cuatro años aportando a la revolución de la infraestructura en Colombia

En cifras sobresale la aceleración de inversión privada en infraestructura de transporte (se estima 4.4 billones de pesos en 2015) y la construcción de 918 kilómetros de dobles calzadas en el periodo 2011 a septiembre de 2015.

La ANI es hoy una entidad certificada en ISO 9001 versión 2008 y la NTCGP1000 versión 2009, donde se respalda el desempeño de su operación.

Red Férrea del Pacifico

OBJETO:

Otorgar en CONCESIÓN la infraestructura de transporte férreo que forma parte de la red Pacífica. según determinación que de la misma se hace en el numeral 3.2 del Pliego de Condiciones. para su rehabilitación, conservación. operación y explotación por parte del CONCESIONARIO, infraestructura que se detalla en el ANEXO 7 del pliego de condiciones de la Licitación Pública No. 001-98. y que incluye las siguientes líneas: Buenaventura (PK 0) - Cali (PK); Cali (PK) - La Felisa (PK 459); Zarzal (PK 304)- La Tebaida (PK 343). 1.2 Otorgar en CONCESIÓN la construcción, operación y mantenimiento de un Terminal de Transferencia de Carga en La Felisa, la cual, para todos los efectos legales, se considerará incorporada a la infraestructura de transporte férreo una vez con construcción.

Adicionalmente se cederá al CONCESIONARIO el derecho de paso que actualmente FERROVÍAS mantiene sobre el tramo comprendido dentro del área urbana de Cali (PK 170), el que se incorporará a la infraestructura de transporte férreo una vez la tenencia de la misma sea recuperada por FERROVÍAS en el evento de una terminación anticipada del contrato de arrendamiento que actualmente se encuentra vigente sobre dicha estructura en favor del municipio de Santiago de Cali.

CONTRATISTA:
FERROCARRIL DEL PACIFICO SAS (EN LIQUIDACIÓN JUDICIAL)
Gestión contractual - Operación y mantenimiento por Reversión y liquidación
No. CONTRATO:
No. 09-CONP-98 del 18 diciembre de 1998
FECHA ACTA INICIO:
FECHA SUSCRIPCION CONTRATO:
AÑO TERMINACION CONTRATO:
Indeterminado según la Cláusula 141 del contrato de concesión 09-CONP-98
MUNICIPIO:
TIPO DE PERMISO:
Autorización Temporal
TIPO DE CARGA:

Corredor Atlántico - Santa Marta – Chiriguaná (RED FERREA DEL ATLANTICO)

OBJETO:

'Otorgar en concesión para su construcción, rehabilitación - reconstrucción, conservación, operación y explotación, la infraestructura de transporte férreo de la red del Atlántico, para la prestación del servicio de transporte ferroviario de carga, infraestructura que está conformada por los tramos: Chiriguaná (PK 724) ¿ Ciénaga (PK 934) ¿ Santa Marta (PK969), Bogotá (Km 5) ¿ Belencito (PK 262), La Caro (PK 34) ¿ Lenguazaque (PK 110), Bogotá (km 5) ¿ Dorada (PK 200) ¿ Barrancabermeja (PK 444), Barrancabermeja (PK 444) ¿ Chiriguaná (PK 724) y Puerto Berrio (PK 333) ¿ Medellín (Bello) (PK 509) Chiriguaná (PK 724) ¿ Ciénaga (PK 934), Ciénaga (PK 934) ¿ Santa Marta (PK 969) incluyendo los bienes inmuebles, los bienes muebles y el material rodante consignados en los Anexos del pliego de condiciones que dio origen al presente. La presente concesión de infraestructura conlleva también la concesión de las obras de conservación respecto a los tramos mencionados, en los términos previstos en el artículo 30 de la ley 105  de 1993.

Gestión contractual - Operación y mantenimiento
No. CONTRATO:
O-ATLA-00-99 de 1999
FECHA ACTA INICIO:
FECHA SUSCRIPCION CONTRATO:
AÑO TERMINACION CONTRATO:
Indeterminado de acuerdo con la Cláusula 149 del contrato
CONSORCIO RED FÉRREA IJ
MUNICIPIO:
TIPO DE PERMISO:
Contrato de Concesión
TIPO DE CARGA:

VOLVER A ARRIBA

-A A +A