
- Los vehículos de hasta 40 toneladas, excepto los que transporten sustancias peligrosas, pueden movilizarse por el planchón que fue habilitado.
- Se permite también el paso de motocicletas por el puente metálico, gracias a la instalación de 6 barras de alta resistencia que sirven para rehabilitar la viga principal.
- El próximo 7 de diciembre de 2020 como se tenía programado finalizarán las labores de reparación en el puente sobre el río Yucao.
- Una vez culminadas las intervenciones a esta estructura, se recuperará la transitabilidad de todo tipo de vehículos con peso máximo de 52 toneladas.
Villavicencio, 4 de diciembre de 2020. (@ANI_Colombia).- El Gobierno nacional continúa las intervenciones para recuperar la transitabilidad en el puente sobre el río Yucao, localizado en el PR101+0109 de la ruta 4008 de la vía Puerto López – Puerto Gaitán, el cual hace parte del proyecto Malla Vial del Meta.
A la fecha se trabaja en los diseños y fabricación de las piezas metálicas que se requieren para reparar el puente que será habilitado el próximo 7 de diciembre cumpliendo con el cronograma programado por la Agencia Nacional de Infraestructura y la Concesión Vial de los Llanos S.A.S.
“Una vez culminadas estas intervenciones podrán transitar todo tipo de vehículos con un peso máximo de 52 toneladas en virtud de la legislación establecida por el Ministerio de Transporte”, explicó Carlos García Vicepresidente Ejecutivo de la ANI.
“Con estas acciones oportunas el Gobierno nacional trabaja para garantizar la conectividad de la región de los llanos orientales con el centro del país, en procura de normalizar el transporte de hidrocarburos y productos agrícolas especialmente”, indicó la Ministra de Transporte Ángela María Orozco.
Frente al paso provisional por el río Yucao se habilitó el ferry, luego de terminar el acceso del lado del municipio de Puerto López, y de adecuar el acceso del lado de Puerto Gaitán, lo que permitió el paso de los vehículos de hasta 40 toneladas, (excepto los que transporten sustancias peligrosas y material agregado), vehículos de las empresas de servicios públicos y el paso de alimentos y víveres, desde las 6:00 am a las 6:00 pm.
Asimismo, se permite la movilización de motocicletas apagadas y de cabresto, por el puente metálico, gracias a la instalación de 6 barras de alta resistencia que sirven para rehabilitar la viga principal.
Frente al carreteable alterno por Los Japoneses, continúa la atención de puntos críticos y adición de crudo de río entre el K0 y K5. La Gobernación del Meta y el municipio de Puerto López cuentan con maquinaria en el sitio para atender estos puntos.
Mientras dura la contingencia se recomienda a los usuarios de la vía atender las recomendaciones de las autoridades para evitar incidentes que pongan en riesgo su seguridad y la de las personas que laboran en la zona.