
Luego de una apretada agenda por el departamento del Magdalena el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, terminó su recorrido con la inspección de los avances de las obras de modernización y ampliación del aeropuerto Simón Bolívar, de Santa Marta, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura.
“El concesionario tiene luz verde para pasar a factibilidad. El plazo que tiene para presentar la APP para la doble calzada es 7 de agosto. De manera que es una gran noticia el avance también en este corredor vial. Terminaríamos Y de Ciénaga y nos permitiría avanzar también en la construcción de la doble calzada de Ciénaga a Barranquilla. Se iniciaron ya las obras del puente Pumarejo. Y finalmente estuvimos constatando el inicio del avance de las obras del aeropuerto de Santa Marta. Hay 4 frentes de trabajo en el lado tierra y se profundizó en la excavación para la construcción de 300 parqueaderos. Pasaremos de 60 a 300 parqueaderos. Ya se iniciaron también las obras para la ampliación de la terminal. Ya está avanzada la cimentación de la torre de control. Y en un segundo contrato, de la Aerocivil también arrancaron las obras en la cabecera de la pista en las zonas de seguridad y en las calles de rodaje," anotó Vargas Lleras.
Sobre la terminal aérea el vicepresidente de los colombianos reiteró: “Sé que hay una gran ilusión en Santa Marta para la ampliación de la pista y certificarla internacionalmente para recibir aviones de mayor capacidad y fomentar los vuelos internacionales. En el mes de agosto tendremos diseños definitivos para avanzar en este compromiso que lo es de la Nación y de la gobernación, que ha ofrecido importantes recursos. Pero sólo será hasta agosto en que tendremos diseños definitivos para la ampliación en 500 metros de la pista y saber el valor real de esta obra”.
Esta terminal aérea tiene una inversión estimada de $109.500 millones y en la actualidad están en ejecución las obras de la fase 1 de acuerdo al cronograma establecido, las cuales comprenden la construcción de la nueva torre de control, el parqueadero subterráneo que tendrá un área de 5.742 metros cuadrados, la ampliación de la plataforma, la cual pasará de 19.396 metros cuadrados a 30.702, y la demolición del modulo 5 de la terminal (antiguas bodegas de carga).
Al término de estas obras el aeropuerto pasará de 2 a 5 posiciones de contacto, con 5 puentes nuevos y una posición en próximo, a esto se sumarán dos posiciones más para la aviación privada.
La terminal de pasajeros que se pondrá al servicio de los samarios, turistas y visitantes será completamente nueva y pasará de un área de 6.271 metros cuadrados a 15.413 metros cuadrados, más del doble de la existente.
El concesionario encargado de este importante proyecto es Aeropuertos de Oriente S.A.S, quien está trabajando sin paralizar la operación y buscando siempre mantener los niveles de calidad en la prestación del servicio y comodidad para los viajeros.
Dentro de las medidas de contingencia previstas por el concesionario está en los próximos días, la apertura y puesta en servicio de un parqueadero satélite que permitirá ofrecer una zona de estacionamiento de vehículos alterna a donde se están realizando los trabajos.
A junio de 2015 el aeropuerto Simón Bolívar movilizó más de 700.000 mil pasajeros.