
(Crédito foto: Juan Carlos Diez, Oficina de Comunicaciones ANI).
La Agencia Nacional de Infraestructura socializó este jueves en el municipio de Santa María, el proyecto Transversal del Sisga, que corresponde a la segunda ola del programa de la Cuarta Generación de Concesiones.
La socialización se realizó en este municipio del departamento de Boyacá, en presencia de funcionarios de la ANI y autoridades de la región del Valle de Tenza.
“Sin duda este proyecto traerá competitividad, desarrollo y empleo para Cundinamarca, Boyacá y Casanare. Estamos en presencia de una de las más importantes obras que permitirán una óptima conectividad entre los Llanos Orientales y el centro del país”, dijo la vicepresidente de Estructuración de la ANI, Beatriz Morales, quien encabezó la audiencia de socialización.
La inversión estimada del proyecto alcanza los 477.474 millones de pesos y generará más de 3.200 empleos directos para la región durante los tres años de la etapa de construcción.
Transversal del Sisga consolidará el corredor Sisga-Machetá-Guateque-San Luis de Gaceno-Aguaclara y contempla la intervención de 137 kilómetros, ahorrando 2 horas de viaje. Incluye la rehabilitación, reconstrucción del pavimento y atención de puntos críticos; repotenciación de puentes y construcción de pasos urbanos, entre otras obras, generando una excelente alternativa de conexión entre Cundinamarca, Boyacá y Casanare.
Conozca aquí los detalles del proyecto: