
• Con una inversión de $529.011 millones, la vía Sisga - El Secreto-Aguaclara se convierte en la segunda autopista de Segunda Ola de 4G en ser adjudicada.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció esta mañana que la ANI adjudicó al consorcio Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV, el proyecto vial Transversal Sisga - El Secreto-Aguaclara, que hace parte de la Segunda Ola de los proyectos viales de Cuarta Generación y que conectará los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Casanare.
El corredor es un proyecto estratégico para la conexión del centro del país con el departamento del Casanare y los Llanos Orientales, en donde se invertirán $529.011 millones, beneficiando los municipios de Chocontá, Manta, Machetá, Tibirita y Cachipay en Cundinamarca, Guateque, Garagoa, Macanal, Santa María, San Luis de Gaceno en Boyacá y Aguaclara en Casanare.
“La Transversal Sisga-El Secreto será una Autopista de conexión entre el Centro del país y los Llanos Orientales, una vía cuyo trazado cubre 11 municipios de tres departamentos y por la cual campesinos de la región podrán sacar sus productos para comercializarlos en mejores condiciones y por una carretera moderna, lo que les dará acceso más expedito a los mercados nacional e internacional,” explicó el Vicepresidente Vargas Lleras, quien agregó que este proyecto de Cuarta Generación fue adjudicado entre siete consorcios que presentaron propuestas ante la ANI para su construcción, mejoramiento y mantenimiento.
La Transversal del Sisga contempla obras de rehabilitación y mejoramiento de 137 kilómetros, además de la solución definitiva de más de 60 puntos críticos del corredor existente. También incluye obras de mejoramiento de pasos urbanos y construcción de puentes peatonales.
El consorcio ganador, Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV, está integrado por las siguientes empresas: KMA Construcciones S.A. (40 %), Ortiz Construcciones y Proyectos (40 %), Obresca (20 %).
“La autopista Sisga – El Secreto contempla también la rehabilitación y repotenciación de 38 puentes, y mejoras en la seguridad vial de 15 túneles. Se estima la generación de 3.200 empleos directos anuales en su etapa de construcción, la mayor parte se contratarán en la zona de influencia del proyecto”, indicó la Ministra de Transporte, Natalia Abello.
“La Transversal del Sisga es un muy importante proyecto para conectar a los Llanos Orientales con el centro del país y estamos muy contentos porque su alcance es de tres departamentos. Los productos agrícolas y ganaderos de los tres municipios de influencia de este proyecto, así como el sector turístico, se verán muy beneficiados”, dijo el presidente del a Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade.
El corredor vial contempla una etapa de pre construcción de 1 año y 3 años más de construcción. Esta vía generará muy importantes beneficios en seguridad vial y reducción en tiempos de viaje de aproximadamente 2,5 horas para el recorrido entre Sisga (Cundinamarca) y Aguaclara (Casanare).
La Cuarta Generación de nuevas autopistas es el más ambicioso programa de infraestructura de transporte en la historia del país y uno de los más grandes del mundo.