Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI firmó concesión para el primer puerto marítimo en manejo de gas natural en Colombia

La Agencia Nacional de Infraestructura firmó, en presencia del Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, el contrato de concesión por un plazo de 20 años, para la construcción de la primera instalación portuaria en Colombia que manejará gas natural en estado líquido (Gas Natural Licuado - GNL).

"Esta concesión es muy importante dentro del Plan de Infraestructura que ejecutamos en el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. En el frente portuario, la resolución que expedimos hace dos meses comienza a dar sus frutos", dijo el Vicepresidente de la República Germán Vargas durante el acto público.

En el evento se puso de manera simbólica la primera piedra de las obras portuarias, que alcanzarán una inversión de 140 millones de dólares, de los cuales 38 millones se ejecutarán en la zona de uso público de propiedad de la Nación, y tendrán una duración de tres años. La terminal estará en capacidad de movilizar hasta 7.360.000 metros cúbicos de gas natural licuado al año.

"Este proyecto es muy importante para Colombia. Es nuestro seguro contra un racionamiento energético, en el caso en que tengamos el fenómeno de El Niño. Actualmente el país tiene suficiente capacidad para producir energía, entre las hidroeléctricas y termoeléctricas, pero en años de bajas lluvias las termoeléctricas tienen que producir al tope. Con esta planta nos aseguramos de que somos parte de la cadena mundial del gas y que vamos a poder tener el gas en el momento en que sea necesario", resaltó el presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade.

La Sociedad Portuaria El Cayao será la encargada de llevar a la realidad este megaproyecto el cual comprende el diseño, construcción y operación de la terminal de gas natural licuado que se desarrollará mirando hacia una posible expansión futura.

En la primera fase se utilizará provisionalmente una unidad de almacenamiento flotante (FSRU) para poder empezar las actividades de regasificación a finales del año 2016. El FSRU tendrá una capacidad de almacenamiento de 170,000 metros cúbicos.

Los principales componentes de la estación portuaria son la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU), el muelle y sistemas auxiliares para atraque de FSRU y buques metaneros, el sistema de medición y entrega de gas natural y el gasoducto de conexión al SNT.

En la fase II entrará en operación la planta de regasificación y almacenamiento en tierra, y seguirá contando con un muelle y sistemas auxiliares para atraque de buques metaneros, sistema de medición y entrega de gas natural, sistema de captación y vertido de agua de mar, sistemas de seguridad, sistema de Generación Eléctrica y gasoducto de conexión al SNT.

Presentación de inversiones portuarias

La ANI informó que tiene en trámite 19 solicitudes para concesiones portuarias en 7 zonas del país, cuyas inversiones propuestas ascienden a 1.200 millones de dólares, a través de las cuales sería posible aumentar la capacidad de movilización de carga en puerto en 45 millones de toneladas anuales.  A su vez, se están ejecutando inversiones cercanas a los US$ 250 millones en el presente  año, principalmente en puertos como Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Contecar y  Reficar en Cartagena, Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, Puerto Bahia en Cartagena y Puerto de Aguadulce y TCbuen en Buenaventura.

Estas cifras fueron presentadas en desarrollo de la reunión extraordinaria de la Comisión Colombiana del Océano, presidida por el señor Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.

Los próximos contratos a ser firmados son los puertos de Retramar en Cartagena y Terlica (Américas) en Santa Marta. El valor de estos tres contratos, es de aproximadamente 51.5 millones de dólares y se espera que el movimiento de los tres puertos sea de más de 2 millones de toneladas año.

Autor: 
Oficina de Comunicaciones ANI (prensa@ani.gov.co)
Fecha de Publicación: 
17/07/2015
Año publicacion: 
2015
Mes publicacion: 
07

VOLVER A ARRIBA

-A A +A