- El cierre se acreditó mediante compromisos financieros emitidos por Bancolombia y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Bbva).
- “Este nuevo corredor en Santander contribuirá a que los gastos logísticos de desplazamientos sean menores, hecho que impacta positivamente los costos del sector transportador a empresarios, pobladores y turistas”, resaltó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
Bogotá, 12 de octubre de 2016. - La Concesionaria Ruta del Cacao S.A.S. acreditó ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el cierre financiero de su proyecto Bucaramanga - Barrancabermeja - Yondó con créditos hasta por 980.000 millones de pesos.
Con este corredor se continúa avanzando en los proyectos pertenecientes a la Segunda Ola de concesiones de Cuarta Generación (4G). “Este nuevo corredor en Santander contribuirá a que los gastos logísticos de desplazamientos sean menores, hecho que impacta positivamente los costos del sector transportador a empresarios, pobladores y turistas”, resaltó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
Este cierre financiero se acreditó mediante compromisos de financiación emitidos por Bancolombia y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Bbva). Este financiamiento fue logrado en pesos, por lo cual no requirió de cobertura cambiaria.
Con Bucaramanga - Barrancabermeja – Yondó, ya son cinco proyectos pertenecientes a la Segunda Ola de Cuarta Generación en acreditar su cierre financiero ante la ANI.
LA OBRA
Este proyecto recortará en más de una hora el viaje entre Bucaramanga y Yondó y constará de 22 puentes, que suman 4,48 kilómetros, y dos túneles con una longitud aproximada de 5,96 kilómetros que conectarán los municipios de Bucaramanga y el área metropolitana, Sabana de Torres, Lebrija, San Vicente de Chucurí, Betulia, Barrancabermeja y al municipio de Yondó (Antioquia).
El proyecto comprende la construcción de 57.4 kilómetros de doble calzada y 19 kilómetros de calzada sencilla; mejoramiento y rehabilitación de 50 kilómetros, además de 76.6 kilómetros de mantenimiento y operación de la calzada existente.
Con los kilómetros de doble calzada, que se construirán, la vía entre la capital santandereana y el puerto petrolero será de cuatro carriles (dos en cada sentido), ya que se incluirán los kilómetros de varios trayectos de la Ruta del Sol y el proyecto Yuma. Este proyecto tiene una inversión estimada de 1,6 billones de pesos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
bucaramanga_yondo.pdf | 485.56 KB |