Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI presentó en Cali estado de los proyectos de APP para el Valle del Cauca

ANI presentó en Cali estado de los proyectos de APP para el Valle del Cauca
  • Para esta región la ANI estructura tres proyectos nuevos de concesiones viales y uno aeroportuario
  • La ANI anunció que realizará la socialización del proyecto de APP que permitirá la  ampliación y modernización de los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón que sirve a Cali y Gerardo Tovar López de Buenaventura.

Cali, 24 de agosto de 2019 (@ANI_Colombia) La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) presentó en Cali, durante el taller Construyendo País que lideró el Presidente Iván Duque, el estado de los proyectos que lidera la Entidad en materia vial y aeroportuaria para el Valle del Cauca.
 
Para esta región la ANI estructura tres proyectos nuevos de concesiones viales y uno aeroportuario, los Accesos a la Ciudad de Cali y Palmira, que se espera abrir su licitación antes de finalizar el año, y los corredores Buga – Loboguerrero y Loboguerrero – Buenaventura que se contratarían en el 2020; y los Aeropuertos del Suroccidente, que buscan concesionar en un paquete los aeropuertos, Alfonso Bonilla Aragón que sirve a Cali y el Gerardo Tovar López de Buenaventura, junto a las terminales aéreas de Ibagué, Neiva y Armenia.
 
“De las tres concesiones que integrarán la nueva malla vial del Valle del Cauca, la estructuración más adelantada es la de Accesos a Cali y Palmira, proyecto que ya se encuentra en trámites en el Ministerio de Hacienda, y en cuanto a la iniciativa privada de los Aeropuertos del Suroccidente la próxima semana tendremos la socialización del proyecto de ampliación del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón”, aseguró el presidente de la ANI, Louis Kleyn.
 
De los proyectos en ejecución, la vía 4G Mulaló – Loboguerrero, se encuentra en etapa de preconstrucción, la ANI está a la espera de la obtención de la licencia ambiental por parte de la ANLA, sin embargo el concesionario ha adelantado las gestiones necesarias para cumplir las condiciones precedentes para el inicio de la fase de construcción, entre los aspectos más relevantes se tiene la protocolización de acuerdos en las consultas previas con las comunidades afrodescendientes de Mulaló y Loboguerrero; el 60% de la adquisición predial requerida sobre la longitud total del proyecto y la terminación del trazado geométrico, y los estudios y diseños de la vía.  
 
A la fecha se ha logrado también en este proyecto la obtención de los diferentes permisos ambientales como el Levantamientos de Veda Nacional con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y con la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC); el levantamiento de Veda Regional con la CVC y la sustracción de reservas forestales con el MADS y del Distrito de Conservación de Suelos con la CVC.
 
Socialización Aeropuertos de Suroccidente
 
La ANI, anunció además que realizará la socialización del proyecto de APP que permitirá la  ampliación y modernización de los aeropuertos Alfonso Bonilla Aragón que sirve a Cali y Gerardo Tovar López de Buenaventura.
 
La audiencia del Bonilla Aragón se realizará el próximo jueves 29 de agosto a partir de las 8:00 am en el Centro de eventos Valle del Pacífico, ubicado en la Calle 15 # 26-120n del municipio de Yumbo a 15 minutos de Cali; y la del aeropuerto de Buenaventura se realizará en esta ciudad el día 12 de septiembre en el Cosmo Pacífico Hotel ubicado en la calle 3 # 1A -57.
El propósito que tiene la ANI con estas audiencias publicas es presentar el alcance del proyecto y recibir todos los comentarios, propuestas e inquietudes que surjan por parte de las autoridades, gremios, sociedades organizadas y comunidad en general sobre el mismo.

Fecha de Publicación: 
24/08/2019
Año publicacion: 
2019
Mes publicacion: 
08

VOLVER A ARRIBA

-A A +A