Lo sentimos es necesario habilitar javascript para ver este sitio
Logotipo de la Agencia Nacional de Infraestructura

ANI participó en la instalación de la veeduría ciudadana del proyecto de la Ruta del Sol, sector 3

ANI participó en la instalación de la veeduría ciudadana del proyecto de la Ruta del Sol, sector 3
  •  La veeduría de este proyecto busca hacer seguimiento y control al desarrollo de la concesión vial. 
  • En la instalación la ANI hizo una radiografía del proyecto, así como los de los principales retos que afronta en la actualidad. 
  • Esta veeduría ciudadana se suma a las 8 regionales ya instaladas en Ibagué, Medellín, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Cali, Villavicencio y Bogotá.

Valledupar, 18 de enero de 2019. (@ANI_Colombia). La Agencia Nacional de Infraestructura participó en la instalación de la veeduría ciudadana para el proyecto de la Ruta del Sol, sector 3; iniciativa que busca hacer seguimiento y control a la ejecución de las obras en este importante corredor del norte del país.   

Esta veeduría, conformada por diferentes gremios como el de ganaderos, empresarios, comerciantes, transportadores y líderes de la región; la Cámara de Comercio de Valledupar y la Sociedad de Ingenieros del Cesar; cuenta con el apoyo de la Gobernación del Cesar, y las alcaldías de Valledupar y Bosconia; y tendrá posteriormente el acompañamiento de la Contraloría General de la República. 

Durante la instalación, la ANI hizo una radiografía del estado actual de la concesión, en conjunto con el concesionario y la interventoría. Explicó los retos que afronta este proyecto y diferentes alternativas para resolverlos, además estableció un plan de trabajo para los próximos meses. 

Como política del Gobierno Nacional, y siguiendo las instrucciones del Ministerio de Transporte, la ANI ha escuchado las inquietudes sobre los proyectos que surgen en las regiones, buscando tener una Entidad más cercana a los ciudadanos.

La Ruta del Sol, sector tres, hace parte de la tercera generación de concesiones viales, tiene una extensión aproximada de 465 kilómetros y la integran los corredores San Roque – Bosconia – Ciénaga y Valledupar – Bosconia – Carmen de Bolívar; estratégicos para la conectividad del interior del país con los puertos del Caribe.

Autor: 
Oficina Asesora de Comunicaciones
Fecha de Publicación: 
19/01/2019
Año publicacion: 
2019
Mes publicacion: 
01

VOLVER A ARRIBA

-A A +A